Los centros educativos podemos ver que están dotados de infraestructuras y recursos necesarios. Es muy importante que los alumnos aprendan a través de las nuevas tecnologías, así en su futuro laboral o personal podrán transmitir estos conocimientos a otras personas y de esta manera extender el uso de las TIC.
A continuación señalo algunos de los materiales e infraestructuras que pueden verse en un centro educativo, normalmente en centros de educación secundaria o universidad, aunque también la educación primaria pueden beneficiarse de algunos de ellos:
- PIZARRAS DIGITALES (PD): integradas por un ordenador multimedia conectado a Internet y un videoproyector. En el caso que incluyan un tablero interactivo se d

http://images.google.es/imgres?imgurl
http://images.google.es/imgres?imgurl
- AULAS INFORMÁTICAS: las aulas informáticas se componen de un número variable de ordenadores, normalmente entre 10 y 20, conectados en red local. Permite cuando sea necesario que cada estudiante pueda trabajar con un ordenador.
- MEDIATECAS Y SALAS DE ESTUDIO MULTIUSO CON ORDENADORES Y CONEXIÓN A INTERNET: Además de las aulas informáticas, cada vez se requieren más espacios para el trabajo autónomo y en grupo de los estudiantes. Estos espacios se componen de mesas para trabajo en grupo, ordenadores y conexiones a internet. Requieren la asistencia de un monitor o profesor que pueda asegurar el orden y resolver problemas y dudas informáticas. Las bibliotecas de centro, atendidas por especialistas en biblioteconomía, se van convirtiendo en mediatecas con todo tipo de recursos y con las infraestructuras de las salas multiuso.
- INTRANETS, PLATAFORMAS Y WEBS DE CENTRO: comunicación entre la comunidad educativa del centro. Las intranets son redes locales de ordenadores que suelen estructurarse alrededor de un ordenador principal o servidor (proveedor de servicios a los demás ordenadores: impresión, almacenamiento, correo…). Las plataformas educativas de centro son sistemas tecnológicos (construidos sobre una intranet) que a través de un entorno web facilitan los procesos de información, comunicación, gestión y enseñanza/aprendizaje de los centros docentes.
- PROGRAMAS INFORMÁTICOS DE APLICACIÓN: son programas informáticos que nos facilitan la realización de determinadas tareas. Entre ellos nos encontramos: Kits ofimáticos son herramientas de productividad para procesar la información general (antivirus, procesadores gráficos y de textos, traductores, diccionarios, hojas de cálculo, presentaciones multimedia…); herramientas de acceso a la información, comunicación y publicación en internet (navegadores, correo electrónico, editores de webs, blogs, wikis…); generadores de actividades de autor; herramientas de gestión de aula…
-APORTACIONES DEL CIBERESPACIO: las posibilidades educativas del ciberespacio son muy grandes por sus funciones informativas y comunicativas. Podemos señalar los portales educativos y plataformas de contenidos educativos, otras webs de interés educativo, las webs docentes, entornos comunicativos y para el trabajo colaborativo… Se puede consultar en internet portales y páginas web de interés educativo, clasificadas por materias y niveles educativos. Para proteger a los más pequeños de los contenidos inadecuados que tienen a su alcance en internet, existen filtros de fácil instalación y mantenimiento que impiden la visita de determinadas páginas web.
-MATERIALES DIDÁCTICOS INTERACTIVOS: son materiales informáticos (en soporte disco y on-line) diseñados para facilitar determinados aprendizajes interactivos como los que hay en soporte CD (tutoriales, ejercicios, bases de datos, simuladores, constructores, webquest…) o no interactivos (apuntes, esquemas, audiovisuales, documentos, presentaciones, propuestas de ejercicios…).
(información obstenida de la web: http://www.peremarques.net/educacionsocial.htm)
A mi me ha funcionado el modelo académico de Educación en línea. Pues me ha permitido, estudiar dos carreras simultáneamente una es la licenciatura de Comunicación, y la otra es la Ingeniería en Sistemas computacionales en la UTEL, así tengo la flexibilidad para sacar adelante mis dos licenciaturas y lograr sinergia de ambas para sacar el mayor provecho.
ResponderEliminar